Editando (sección) La Sevilla del Siglo XVI 0 No has iniciado sesión con una cuenta de usuario. El Editor de Texto Enriquecido no trabaja con JavaScript desactivado. Por favor, actívalo en las opciones de tu navegador, o visitas tus Especial:Preferencias para activar el viejo editor MediaWiki <h2>Geografía de Sevilla</h2> <p data-rte-fromparser="true" data-rte-empty-lines-before="1">Sevilla se encontraba en una situación geográfica privilegiada. Por una parte, al oeste estaba protegido por el río Guadalquivir, conocido entonces como río Betis, y al sur por el arroyo Tagarete. Esto permitió que fuera el puerto de referencia con el <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22Nuevo%20Mundo%22%2C%22link%22%3A%22Nuevo%20Mundo%22%2C%22wasblank%22%3Atrue%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5BNuevo%20Mundo%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" href="/es/wiki/Nuevo_Mundo" title="Nuevo Mundo">Nuevo Mundo</a> y que se desarrollaran grandes relaciones comerciales con Europa. </p><p data-rte-fromparser="true" data-rte-empty-lines-before="1">La herencia del Califato trajo consigo una distribución en la que la mayoría de los edificios principales estaban alrededor de la Iglesia Mayor y los Alcázares. Para llegar a esta zona había que pasar por una de las <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22Puertas%22%2C%22link%22%3A%22Puertas%20de%20Sevilla%22%2C%22wasblank%22%3Afalse%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5BPuertas%20de%20Sevilla%7CPuertas%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" href="/es/wiki/Puertas_de_Sevilla" title="Puertas de Sevilla">Puertas</a> que rodeaban la ciudad. </p><p data-rte-fromparser="true" data-rte-empty-lines-before="1">El <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22puerto%22%2C%22link%22%3A%22Puerto%20de%20Sevilla%22%2C%22wasblank%22%3Afalse%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5BPuerto%20de%20Sevilla%7Cpuerto%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" class="new" title="Puerto de Sevilla (la página no existe)" rel="nofollow" data-uncrawlable-url="L2VzL3dpa2kvUHVlcnRvX2RlX1NldmlsbGE/YWN0aW9uPWVkaXQmcmVkbGluaz0x">puerto</a> se convirtió en el centro comercial de la ciudad: barcos de todas partes de Europa llegaban para comerciar con mercaderes sevillanos y exportar sus productos a las <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22Indias%22%2C%22link%22%3A%22Nuevo%20Mundo%22%2C%22wasblank%22%3Afalse%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5BNuevo%20Mundo%7CIndias%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" href="/es/wiki/Nuevo_Mundo" title="Nuevo Mundo">Indias</a>. Aquí se encontraban las Atarazanas, la Pescadería, las aduanas y la <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22Manceb%5Cu00eda%22%2C%22link%22%3A%22Manceb%5Cu00eda%22%2C%22wasblank%22%3Atrue%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5BManceb%5Cu00eda%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" href="/es/wiki/Manceb%C3%ADa" title="Mancebía">Mancebía</a>. </p><p data-rte-fromparser="true" data-rte-empty-lines-before="1">Pese a que a principios de siglo las casas eran modestas con fachadas sencillas, las grandes riquezas que acumularon los mercaderes sevillanos hicieron que comenzaran a crearse viviendas más barrocas y extravagantes. Las <a data-rte-meta="%7B%22type%22%3A%22internal%22%2C%22text%22%3A%22minor%5Cu00edas%22%2C%22link%22%3A%22minor%5Cu00edas%22%2C%22wasblank%22%3Atrue%2C%22noforce%22%3Atrue%2C%22wikitext%22%3A%22%5B%5Bminor%5Cu00edas%5D%5D%22%7D" data-rte-instance="1556997-15050039885df54f5240a2b" href="/es/wiki/Minor%C3%ADas" title="Minorías">minorías</a> vivían en barriadas muy diferenciadas y eran menospreciadas, sobre todo los judíos. </p><p /> <!-- Saved in parser cache with key eswikipeste:rte-parser-cache:200 --> Cargando editor... Abajo se muestran algunos códigos usados comúnmente. Simplemente haz clic sobre el que quieres y aparecerá en la caja de edición de arriba. Insertar: – — … ° ≈ ≠ ≤ ≥ ± − × ÷ ← → · § Firma: ~~~~ Wiki markup: {{}} | [] [[]] [[Categoría:]] #REDIRECT [[]] <s></s> <sup></sup> <sub></sub> <code></code> <blockquote></blockquote> <ref></ref> {{Reflist}} <references/> <includeonly></includeonly> <noinclude></noinclude> {{DEFAULTSORT:}} <nowiki></nowiki> <!-- --> <span class="plainlinks"></span> Símbolos: ~ | ¡ ¿ † ‡ ↔ ↑ ↓ • ¶ # ¹ ² ³ ½ ⅓ ⅔ ¼ ¾ ⅛ ⅜ ⅝ ⅞ ∞ ‘ “ ’ ” «» ¤ ₳ ฿ ₵ ¢ ₡ ₢ $ ₫ ₯ € ₠ ₣ ƒ ₴ ₭ ₤ ℳ ₥ ₦ № ₧ ₰ £ ៛ ₨ ₪ ৳ ₮ ₩ ¥ ♠ ♣ ♥ ♦ Ver esta plantilla Este campo es una trampa contra spam. NO lo rellene. Editar resumen Previsualizar Móvil Escritorio Mostrar cambios